Conocé
nuestros eventos

marzo 2024

Presentamos la plataforma de monitoreo satelital: Global Forest Watch Pro, en este proyecto trabajamos desde el Protocolo de Finanzas Sostenibles junto el equipo de GFW Pro y de World Resources Institute (WRI), con el apoyo técnico de Fundación Vida Silvestre Argentina, Mapbiomas, Banco Interamericano de Desarrollo Argentina y BID Invest
Esta herramienta complementa el análisis de riesgos ambientales y sociales (SARAS) brindando a las entidades financieras información relevante para la toma de decisiones que incluye el uso y cuidado del territorio, permitiendo a los analistas realizar un seguimiento de sus clientes y/o proyectos minimizando los riesgos.

El trabajo se basó en la identificación de las diferentes capas de mapas necesarias de acuerdo a la legislación Argentina:
-Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN)
-Áreas Protegidas
-Mapa Base de los Bosques Argentinos
-Territorios Indígenas
-Bosques Plantados
-Alertas de Deforestación.

En este evento, contamos con la participación de Juliana Salles Almeida Especialista Líder en Cambio Climático de Grupo BID en Argentina, quien nos brindó información sobre el rol del sistema financiero en el cuidado de la biodiversidad y de nuestro Diego Flaiban, Responsable de Instituciones Financieras para el Cono Sur de BID Invest, quien destacó la relevancia que han adquirido las finanzas sostenibles en la región.

Por otra parte, Cecilia Acuña, Coordinadora del Protocolo presentó la hoja de ruta y los analistas especialistas en SARAS y con experiencia en el uso de la herramienta: Victoria Zubia (BICE), Germán Gabriel Gudiño Sánchez (Banco Nación), Mayra Ramírez (BCBA) e Inés Castelló (Banco Galicia) presentaron las diferentes capas de mapas con las que cuenta la herramienta y por último Luiz Henrique Calado de WRI nos presentó algunos casos prácticos y las funcionalidades de la plataforma.